viernes, 17 de noviembre de 2017

"Ensayo Marketing Personal"

El Marketing personal no se conoce tanto por eso, una duda que hay es ¿Qué diferencia hay entre "marketing" y "marketing personal"? porque aunque tenga una palabra clave que los une hay mucha diferencia entre ellos por eso analizaremos  cuales son las estrategias que podemos implementar para llevarlo a cabo tanto en lo personal y profesional, como su nombre lo dice o en ventas de igual forma. Todo se basa a nuestra propia imagen y eso nos lleva a tener cierta responsabilidad de ello. Su aparición física y al final nos hace sentir bien con nosotros mismos ya que no se trata de engañar ni de mentir si no de ser transparentes y así poder lograr que cada persona sea responsable de su propia imagen es por ello que veremos la manera de realizarlo y en las diferentes áreas en  donde podemos implementar nuestra propia marca.
El marketing personal nos ayuda a identificar diferentes situaciones, necesidades y nuevas oportunidades de negocio. Se puede detectar una necesidad insatisfecha, un deseo a ser cumplido, un problema que requiere ser resuelto y si hay un grupo identificado que lo compraría: “Pero el proceso mediante el cual las oportunidades se transforman en nuevas organizaciones, debe ser orientado mediante el marketing, disciplina que ayuda a la identificación de las ideas, al evaluarlas y validarlas ante las verdaderas necesidades y expectativas del mercado; además de facilitar el diseño de los productos y estrategias para la comercialización de los mismos” (Schnarch 2016).                                                                                                Las oportunidades laborales que nos ofrece el marketing personal, son muchas para el éxito económico y laboral. Tener un buen manejo del marketing personal es clave para lograr mejoras a nivel laboral. “Como se refiere la Universidad de Perú que todos aplicamos una idea de que es el marketing pero no la utilizamos conscientemente y hay que tener en claro lo que se busca proyectar.” (Universidad de Perú 2013).                    La comunicación tecnológica (redes sociales) en el marketing personal, por ejemplo Renata Roa dice: “Muchas veces lo que para nosotros es bueno para los demás puede ser todo lo contrario y de esto radica lo que nos diferencia de esa persona, cuál es su esencia, que lo hace único y también que tipo de público y/o personas tienen en sus redes sociales. El compartir contenido que abarque temas como religión, política, estilos de vida, preferencias sexuales hasta alimenticias, entre otras, puede provocar al momento de compartirlo con la gente de las redes, una incomodidad o disgusto” (Enero 26, 2017).                                      El que la gente piense diferente a nosotros no quiere decir que estemos mal, ya que lo único que estamos haciendo es dar una opinión, se debe de entender que no todos pensamos igual y tenemos puntos de vista diferentes. Por ejemplo, Renata Roa recomienda “no tomarnos las cosas muy personal, debemos de tener tolerancia, respeto y hasta cierto punto ser apáticos en las situaciones que puedan causar algún conflicto” (Enero 26, 2017).                                                                                                                                                 La comunicación personal en el marketing personal es un elemento importante ya que primero que nada debes de sentirte bien contigo mismo. Más marketing personal dice “el realizar un análisis de nuestra personalidad nos permite corregir algunas, en pocas palabras, sentirnos bien con nosotros mismos.” Lo importantes es conocernos bien a nosotros mismos, ser quienes somos realmente porque aparentar algo que no somos puede perjudicarnos tanto familiar como laboral mente.                                                                                                                                                                   El desarrollo del Marketing personal es un desarrollo continuo. Sirve para que una persona pueda desenvolverse. Como dice Germán: "El proceso comienza con la evaluación y levantamiento de fortalezas y debilidades"(2016). Así que comenzar ahora es la mejor opción que tenemos.                                                    Si lo que deseas hacer con tu marca personal es generar economía, eso está bien porque es otra gran oportunidad que te brinda. Por ejemplo Bock dice que hay que comenzar con un análisis interno y así veras cuanto presupuesto necesitaras para llevarlo a cabo (2015). Sin duda el marketing personal abre muchas puertas, son grandes oportunidades que debemos saber aprovechar y llevar acabo.                                          La imagen que proyectamos es como el producto final de todo lo que somos interiormente y es por esa razón que todo debe estar balanceado para poder transmitir lo que realmente se quiere. La proyección en nuestra vida personal y laboral es muy importante y aunque muchas personas lo toman a la ligera, la realidad es que nuestro mensaje no verbal habla mucho más de nosotros que nuestras propias palabras y es por eso que debemos cuidar mucho ese aspecto. (Gutierres, s.f.). La innovación y el marketing van muy de la mano, ya que la innovación es algo que debemos estar ejerciendo en una constante actualización. Ejemplo, Peter Drucker dijo: “Desde Luego, hay innovaciones que surgen de un rasgo de ingenio. Sin embargo, la mayoría de las innovaciones, especialmente las exitosas, resultan de una búsqueda deliberada y consciente de oportunidades de innovación, que se encuentran solamente en unas pocas situaciones". Con esto damos pie que la técnica más viable actualmente es el marketing digital, ya que hablamos que es el medio por el cual aplicamos las estrategias de comercialización (ya sea Twitter, Facebook, Instagram, etcétera) existe una infinidad de app en las cuales puedes hacer tu propia publicidad, para crear un crecimiento de tu empresa.
        Para finalizar podemos concluir que el Marketing personal se identifica por ser algo propio y que hoy en día se empieza a escuchar más que antes, ya que hoy en día las personas buscan crear su propia marca ya sea por satisfacción propia o para formar una empresa. Para crear una empresa hay que saber técnicas y pasos que te ayudaran a que crezca eso se puede hacer con tan solo diseñar ropa con tus propias ideas para luego tu venderla si así lo deseas y que es algo muy conveniente. Hay que dejar en claro que no solo porque sea "Marca personal" quiere decir que se trabaja solo, lo recomendable es que se realice en un equipo con funciones claras, es algo que nosotros como equipo hemos  llevado acabo. Cada persona es la única responsable de la imagen que intenta transmitir y eso les ayuda a desarrollar sus capacidades de ser un líder. Pero el objetivo principal de este tema es dar a conocer que una persona  se debe diferenciar a los demás para que así sea válido el "Marketing personal".   

Referencias:

Base de Datos:
1.- Gutierres, L. (s.f.). Media Source: Crear para crecer. Obtenido de https://www.mediasource.mx/blog/marketing-personal
2.- Andrade, J. B., de Belém Cavalcante, M., & Apostólico, M. R. (2017). MARKETING PESSOAL E ENFERMAGEM: PROJEÇÃO PARA VISIBILIDADE SOCIAL DO ENFERMEIRO. Enfermagem Em Foco, 8(1), 82-86.
3.-DABAIN, H., & CONSTABLE, K. (2015). PLANY EJECUCION LA RUTA PARA EMPRENDER. (Spanish). Entrepreneur Mexico, 30-33.

Libros:
4.- Aaker David A. & Joachimsthaler E.. (2002). Harvard Business Review: Nuevas tendencias en Márketing. España: DEUSTO.
5.- Rayport F. & Jaworski B.. (2005). Muestre su mejor cara. España: DEUSTO.
6.- Sutton R.. (2011). Buen Jefe, Mal Jefe. Barcelona: conecta.

Paginas Web:
7.- Mas marketing personal. ¿Qué es marketing personal? Recuperado el 07 de noviembre, 2017 de http://masmarketingpersonal.com/nuestros-servicios/que-es-marketing-personal/
8.-Gutierrez, L. (2016). ¿Para que sirve el marketing personal?. Recuperado el 7 de noviembre, 2017 de https://www.mediasource.mx//blog/marketing-personal
9.-Fuertes, P. (2015). Marketing personal. Recuperado el 7 de noviembre , 2017 de http://masmarketingpersonal.com/nuestros-servicios/que-es-marketing-personal/
10.- Alejandro Schnarch. (2016). El marketing como estrategia de emprendimiento. 2017, de WordPress Sitio web: https://emprendedoresencrecimiento.wordpress.com/2016/06/22/el-marketing-como-estrategia-de-emprendimiento/
11.-  Universidad de  Peru. (2013). Marketing personal para mejorar a nivel laboral. 2017, de REBID Sitio web: http://noticias.universia.edu.pe/empleo/noticia/2013/04/25/1019580/marketing-personal-mejorar-nivel-laboral.html
12.- Paola Sosa Medellin. (2016). Mas marketing personal- La imagen es mas que lo fisico. 2017, de Blogger Sitio web: http://masmarketingpersonal.com/nuestros-servicios/que-es-marketing-personal/


Liga para ensayo: https://drive.google.com/open?id=1PrseUthxOUIyWRsDC6L8i0GglzN_FJNH


"Ensayo Marketing Personal"

El Marketing personal no se conoce tanto por eso, una duda que hay es ¿Qué diferencia hay entre "marketing" y "marketing per...