jueves, 28 de septiembre de 2017

3 era Actividad del Portafolio.- JUEGO DIDÁCTICO

       ACTIVIDAD 3: JUEGO DIDÁCTICO
1.-PLANOS O DIBUJO DEL DISEÑO(BORRADOR)
2.-MATERIALES:


-Tijeras
-Lápiz
-Plumones
-Pistola de silicona
-Pellon
-Resistol
-Botes
-Fomie
-Cartulina
-Hojas de color
-Papel contac

3.-PROTOTIPO FUNCIONAL


4.-INSTRUCCIONES 
La actividad que nosotros como equipo vamos a presentar consta en un juego didáctico en el cual se formaran tres equipos de tres personas y cada equipo contara con un bote el cual tendrá las partes de las oraciones y cada integrante del equipo tendrá que acomodar la oración donde corresponda.
Contaran con un tiempo estimado de un minuto para formar la oración y correr acomodarla en el pizarrón(pellon), si es correcta la estructura de la oración sumaran los puntos que tienen cada palabra, al final el que tenga mayor cantidad de puntos sera acreedor de un premio.
5.-TABLA DE ORACIONES


6.-VIDEO






miércoles, 20 de septiembre de 2017

2da actividad del portafolio colaborativo: ortografía


PRIMERA ACTIVIDAD
1.-¿Qué es la ortografía? La ortografía es el conjunto de reglas que establece la forma correcta de representar los sonidos y fonemas por medio de la escritura, con el objetivo de hacer más sencilla y eficaz la comunicación.

2.-¿Porqué es necesaria? Esta es necesaria ya que es la base del entendimiento que refleja el nivel de profesionalismo que nos permite entender lo que otro escribe, si no existieran ciertas reglas sería imposible la comprensión de las palabras y por ello es necesaria la ortografía.
Ejemplos del uso de la "b".
  • Se escribe en los grupos "bl, br":
blusa, brote, cable, broma.
  • En los verbos en "buir", en sus formas conjugadas y en sus derivados:
atribuir - atribuyó - atributo
distribuir - distribuía - distribución

Ejemplos del uso de la "c".
  • En los plurales de los sustantivos que en singular terminan en "z":
nuez - nueces
pez - peces
luz - luces
  • En las terminaciones "cita" y "cito" de los diminutivos:
madre - madrecita
camión - camioncito
corazón - corazoncito

Ejemplos del uso de la "h"
  • En los prefijos "hidr", "hiper", "hema", "home", "hetero", etc:
hidrología, hipertensión, hematona, homeopatía, heterogéneo. 
  • Se escribe h delante de los diptongos "ua","ue", "ui", tanto en inicial de palabra como en posición interior a comienzo de sílaba:
huevo, hueco, huérfano, cacahuate, etc.

Ejemplos del uso de la "v"
  • Después de "b, n, d": 
subversión, inventar, adverso, etc.
  • En los pretéritos de indicativo o de subjuntivo y en el futuro de subjuntivo (poco casual) de los verbos estar y andar:
estuve, estuviera, anduve, anduviera, etc.


SEGUNDA ACTIVIDAD
La acentuación consiste en una mayor entrega o énfasis al pronunciar algunas de las sílabas de una palabra y tiene un valor fonológico, como los fonemas.
El acento ortográfico es un signo llamado “tilde”, es un signo en forma de una "rayita" inclinada que se coloca sobre la vocal tónica de una palabra para indicar una mayor intensidad en su pronunciación. Las palabras se clasifican por la posición en que se encuentra la sílaba agónica.
  •  Las palabras agudas llevan tilde son aquella cuya sílaba tónica es al final.
  •  Las palabras graves o llanas las que tienen la sílaba tónica en penúltimo lugar.
  •  Las palabras esdrújulas son las que tienen la sílaba tónica en penúltimo lugar.

El acento diacrítico es la articulación de la voz que posibilita resaltar mediante la pronunciación, una sílaba de una palabra.
Los diptongos se acentúan siguiendo las reglas generales de la colocación de la tilde, si el acento de la palabra cae sobre una sílaba que forma un diptongo y a esta le corresponde una tilde según las reglas generales, se coloca sobre la vocal abierta.

TERCERA ACTIVIDAD
CUARTA ACTIVIDAD
Pero, incluso entonces, me contuve y seguí callado. Apenas si respiraba. Sostenía la linterna de modo que no se moviera, tratando de mantener con toda la firmeza posible el haz de luz sobre el ojo. Entretanto, el infernal latir del corazón iba en aumento. Se hacía cada vez más rápido, cada vez más fuerte, momento a momento. El espanto del viejo tenía que ser terrible. ¡Cada vez más fuerte, más fuerte! ¿Me siguen ustedes con atención? Les he dicho que soy nervioso. Sí, lo soy. Y ahora, a medianoche, en el terrible. Silencio de aquella antigua casa, un resonar tan extraño como aquél me llenó de un horror incontrolable. Sin embargo, me contuve todavía algunos minutos y permanecí inmóvil. ¡Pero el latido crecía cada vez más fuerte, más fuerte! Me pareció que aquel corazón iba a estallar. Y una nueva ansiedad se apoderó de mí… ¡Algún vecino podía escuchar aquel sonido! ¡La hora del viejo había sonado! Lanzando un alarido, abrí del todo la linterna y me precipité en la habitación. El viejo clamó una vez nada más que una vez. Me bastó un segundo para arrojarlo al suelo y echarle encima el pesado colchón. Sonreí alegremente al ver lo fácil que me había resultado todo. Pero, durante varios minutos, el corazón siguió latiendo con un sonido ahogado. Claro que no me preocupaba, pues nadie podría escucharlo a través de las paredes. Cesó, por fin, de latir. El viejo había muerto. Levanté el colchón y examine el cadáver. SÍ, estaba muerto, completamente muerto. Apoyé la mano sobre el corazón y la mantuve así largo tiempo. No se sentía el menor latido. El viejo estaba bien muerto. Su ojo no volvería a molestarme.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Presentación del tema elegido por el equipo

En el marketing personal debes aprender a desarrollarte cuidando 3 aspectos importantes que te ayudaran a ser un emprendedor exitoso, tu imagen, actitud y el saber relacionarte con los demás logrando transmitirles confianza tanto en lo que dices y haces te ayudara eficazmente a la hora de hacer negocios. ¡Es por ello que este blog es ideal para ti!
Para poder iniciar a emprender debes centrarte y estar consciente de cuales son tus fortalezas y debilidades, con estos 2 aspectos te puedes visualizar en y enfocarte a un nicho de mercado en especial en el cual puedas aportar tus conocimientos y crecer económicamente.
*Visualizar y enfocar
**Aportar tus conocimientos y cumplir tu meta innovadora

El tema ya mencionado se relaciona con la carrera de innovación empresarial por que estamos en busca de mejorar y encontrar soluciones a aquellos factores que podrían beneficiar o facilitar nuestras actividades diarias, por ello nos interesa estar informados de las nuevas tendencias que pasan día con día.

Microbiografias

https://www.google.com.mx/search?rlz=1C1PRFC_enMX770MX770&ei=nocEWu_MO4yAmQGBm6DoDQ&q=definicion+de+marketing+digital+por+varios+autores&oq=definicion+de+marketing+digital+por+varios+autores&gs_l=psy-ab.3...4699.6187.0.6440.8.8.0.0.0.0.258.258.2-1.1.0....0...1.1.64.psy-ab..7.0.0....0.057nhFF-kyg

Mi nombre es Karla Janeth González González, tengo 18 años, mis 18 años he estado viviendo en Cancún.  Mi familia se compone de 5 integrantes, mis dos padres, mi hermano y mi hermana, los cuales son menores. Hace dos meses aproximadamente concluí mi bachillerato en el Colegio de Bachilleres Plantel Cancún Dos, el cual fue mi primera opción. Mi estancia académica no fue tan buena como en la primaria o secundaria, era una alumna irregular y aunque tratara de ponerme al corriente en algo fallaba. Empecé a trabajar con mi tío cuando tenía alrededor de 12-13 años. Primero trabajé ayudándole con una recicladora, de ahí cuando el entro a trabajar a un corporativo, me ofreció trabajar como su ayudante. Actualmente sigo trabajando con él. Actualmente me encuentro estudiando en la Universidad del caribe en la licenciatura de Innovación empresarial, en el primer semestre de dicha carrera. La Universidad del caribe fue mi primera elección, yo quería quedar aquí, también presente examen en la UT pero mil veces prefería la Unicaribe.  Estaba a punto de irme a la UT por un pequeño problema con uno de los papeles que pedía la Unicaribe pero me dieron la oportunidad y aquí estoy.
Labra Perez Daniela Veronica
Estudiante de innovacioón empresarial, nacida en la ciudad de Cancún Q.Roo el 5 de Marzo de 1999. Me considero una persona creativa, solidaria y soñadora. Inicie mi vida estudiantil en el kinder  Nezahuacóyotl  a la edad de los 7 años. Actualmete estoy cursando la universidad del caribe para conseguir mi titulo profesional y aportar un cambio positivo en la economía de mi país.
Hola mucho gusto, soy Sara Esther Castañeda Zavaleta, tengo 17 años y estudio en la universidad del caribe en la ciudad de cancun, estudio actualmente la carrera de innovacion empresarial, con el fin de adquirir conocimiento, ampliar mi panorama, saber algunas claves para saber, como tener una empresa exitosa.
Mi nombre es Victoria María Hipolito de la Cruz, tengo 19 años nací en Villahermosa, Tabasco aunque actualmente llevo 8 años viviendo en Cancún, Quintana Roo hace dos meses termine mi bachillerato en el "Colegio de bachilleres Cancún cuatro" y actualmente estoy estudiando en la "Universidad del Caribe" en la carrera de Innovación empresarial, es una gran elección ya que esta carrera te ayuda a desarrollar tus habilidades de emprendimiento y te hacen darte cuenta que en cualquier problema podremos encontrar una gran oportunidad.
Mi nombre es Edwin Manuel Cuy Sosa tengo 18 años naci en la ciudad de Cancun, Quintana Roo, México, estudie la escuela preparatoria en el Colegio del Estado de Quintana Roo, Ahora estoy estudiando la Licenciatura en Innovacion Empresarial. Me apasiona leer mucho de historia o de temas super relevantes, interesantes, etc. Al igual me gusta jugar mucho Voleibol y Basquetball.

"Ensayo Marketing Personal"

El Marketing personal no se conoce tanto por eso, una duda que hay es ¿Qué diferencia hay entre "marketing" y "marketing per...