viernes, 17 de noviembre de 2017

"Ensayo Marketing Personal"

El Marketing personal no se conoce tanto por eso, una duda que hay es ¿Qué diferencia hay entre "marketing" y "marketing personal"? porque aunque tenga una palabra clave que los une hay mucha diferencia entre ellos por eso analizaremos  cuales son las estrategias que podemos implementar para llevarlo a cabo tanto en lo personal y profesional, como su nombre lo dice o en ventas de igual forma. Todo se basa a nuestra propia imagen y eso nos lleva a tener cierta responsabilidad de ello. Su aparición física y al final nos hace sentir bien con nosotros mismos ya que no se trata de engañar ni de mentir si no de ser transparentes y así poder lograr que cada persona sea responsable de su propia imagen es por ello que veremos la manera de realizarlo y en las diferentes áreas en  donde podemos implementar nuestra propia marca.
El marketing personal nos ayuda a identificar diferentes situaciones, necesidades y nuevas oportunidades de negocio. Se puede detectar una necesidad insatisfecha, un deseo a ser cumplido, un problema que requiere ser resuelto y si hay un grupo identificado que lo compraría: “Pero el proceso mediante el cual las oportunidades se transforman en nuevas organizaciones, debe ser orientado mediante el marketing, disciplina que ayuda a la identificación de las ideas, al evaluarlas y validarlas ante las verdaderas necesidades y expectativas del mercado; además de facilitar el diseño de los productos y estrategias para la comercialización de los mismos” (Schnarch 2016).                                                                                                Las oportunidades laborales que nos ofrece el marketing personal, son muchas para el éxito económico y laboral. Tener un buen manejo del marketing personal es clave para lograr mejoras a nivel laboral. “Como se refiere la Universidad de Perú que todos aplicamos una idea de que es el marketing pero no la utilizamos conscientemente y hay que tener en claro lo que se busca proyectar.” (Universidad de Perú 2013).                    La comunicación tecnológica (redes sociales) en el marketing personal, por ejemplo Renata Roa dice: “Muchas veces lo que para nosotros es bueno para los demás puede ser todo lo contrario y de esto radica lo que nos diferencia de esa persona, cuál es su esencia, que lo hace único y también que tipo de público y/o personas tienen en sus redes sociales. El compartir contenido que abarque temas como religión, política, estilos de vida, preferencias sexuales hasta alimenticias, entre otras, puede provocar al momento de compartirlo con la gente de las redes, una incomodidad o disgusto” (Enero 26, 2017).                                      El que la gente piense diferente a nosotros no quiere decir que estemos mal, ya que lo único que estamos haciendo es dar una opinión, se debe de entender que no todos pensamos igual y tenemos puntos de vista diferentes. Por ejemplo, Renata Roa recomienda “no tomarnos las cosas muy personal, debemos de tener tolerancia, respeto y hasta cierto punto ser apáticos en las situaciones que puedan causar algún conflicto” (Enero 26, 2017).                                                                                                                                                 La comunicación personal en el marketing personal es un elemento importante ya que primero que nada debes de sentirte bien contigo mismo. Más marketing personal dice “el realizar un análisis de nuestra personalidad nos permite corregir algunas, en pocas palabras, sentirnos bien con nosotros mismos.” Lo importantes es conocernos bien a nosotros mismos, ser quienes somos realmente porque aparentar algo que no somos puede perjudicarnos tanto familiar como laboral mente.                                                                                                                                                                   El desarrollo del Marketing personal es un desarrollo continuo. Sirve para que una persona pueda desenvolverse. Como dice Germán: "El proceso comienza con la evaluación y levantamiento de fortalezas y debilidades"(2016). Así que comenzar ahora es la mejor opción que tenemos.                                                    Si lo que deseas hacer con tu marca personal es generar economía, eso está bien porque es otra gran oportunidad que te brinda. Por ejemplo Bock dice que hay que comenzar con un análisis interno y así veras cuanto presupuesto necesitaras para llevarlo a cabo (2015). Sin duda el marketing personal abre muchas puertas, son grandes oportunidades que debemos saber aprovechar y llevar acabo.                                          La imagen que proyectamos es como el producto final de todo lo que somos interiormente y es por esa razón que todo debe estar balanceado para poder transmitir lo que realmente se quiere. La proyección en nuestra vida personal y laboral es muy importante y aunque muchas personas lo toman a la ligera, la realidad es que nuestro mensaje no verbal habla mucho más de nosotros que nuestras propias palabras y es por eso que debemos cuidar mucho ese aspecto. (Gutierres, s.f.). La innovación y el marketing van muy de la mano, ya que la innovación es algo que debemos estar ejerciendo en una constante actualización. Ejemplo, Peter Drucker dijo: “Desde Luego, hay innovaciones que surgen de un rasgo de ingenio. Sin embargo, la mayoría de las innovaciones, especialmente las exitosas, resultan de una búsqueda deliberada y consciente de oportunidades de innovación, que se encuentran solamente en unas pocas situaciones". Con esto damos pie que la técnica más viable actualmente es el marketing digital, ya que hablamos que es el medio por el cual aplicamos las estrategias de comercialización (ya sea Twitter, Facebook, Instagram, etcétera) existe una infinidad de app en las cuales puedes hacer tu propia publicidad, para crear un crecimiento de tu empresa.
        Para finalizar podemos concluir que el Marketing personal se identifica por ser algo propio y que hoy en día se empieza a escuchar más que antes, ya que hoy en día las personas buscan crear su propia marca ya sea por satisfacción propia o para formar una empresa. Para crear una empresa hay que saber técnicas y pasos que te ayudaran a que crezca eso se puede hacer con tan solo diseñar ropa con tus propias ideas para luego tu venderla si así lo deseas y que es algo muy conveniente. Hay que dejar en claro que no solo porque sea "Marca personal" quiere decir que se trabaja solo, lo recomendable es que se realice en un equipo con funciones claras, es algo que nosotros como equipo hemos  llevado acabo. Cada persona es la única responsable de la imagen que intenta transmitir y eso les ayuda a desarrollar sus capacidades de ser un líder. Pero el objetivo principal de este tema es dar a conocer que una persona  se debe diferenciar a los demás para que así sea válido el "Marketing personal".   

Referencias:

Base de Datos:
1.- Gutierres, L. (s.f.). Media Source: Crear para crecer. Obtenido de https://www.mediasource.mx/blog/marketing-personal
2.- Andrade, J. B., de Belém Cavalcante, M., & Apostólico, M. R. (2017). MARKETING PESSOAL E ENFERMAGEM: PROJEÇÃO PARA VISIBILIDADE SOCIAL DO ENFERMEIRO. Enfermagem Em Foco, 8(1), 82-86.
3.-DABAIN, H., & CONSTABLE, K. (2015). PLANY EJECUCION LA RUTA PARA EMPRENDER. (Spanish). Entrepreneur Mexico, 30-33.

Libros:
4.- Aaker David A. & Joachimsthaler E.. (2002). Harvard Business Review: Nuevas tendencias en Márketing. España: DEUSTO.
5.- Rayport F. & Jaworski B.. (2005). Muestre su mejor cara. España: DEUSTO.
6.- Sutton R.. (2011). Buen Jefe, Mal Jefe. Barcelona: conecta.

Paginas Web:
7.- Mas marketing personal. ¿Qué es marketing personal? Recuperado el 07 de noviembre, 2017 de http://masmarketingpersonal.com/nuestros-servicios/que-es-marketing-personal/
8.-Gutierrez, L. (2016). ¿Para que sirve el marketing personal?. Recuperado el 7 de noviembre, 2017 de https://www.mediasource.mx//blog/marketing-personal
9.-Fuertes, P. (2015). Marketing personal. Recuperado el 7 de noviembre , 2017 de http://masmarketingpersonal.com/nuestros-servicios/que-es-marketing-personal/
10.- Alejandro Schnarch. (2016). El marketing como estrategia de emprendimiento. 2017, de WordPress Sitio web: https://emprendedoresencrecimiento.wordpress.com/2016/06/22/el-marketing-como-estrategia-de-emprendimiento/
11.-  Universidad de  Peru. (2013). Marketing personal para mejorar a nivel laboral. 2017, de REBID Sitio web: http://noticias.universia.edu.pe/empleo/noticia/2013/04/25/1019580/marketing-personal-mejorar-nivel-laboral.html
12.- Paola Sosa Medellin. (2016). Mas marketing personal- La imagen es mas que lo fisico. 2017, de Blogger Sitio web: http://masmarketingpersonal.com/nuestros-servicios/que-es-marketing-personal/


Liga para ensayo: https://drive.google.com/open?id=1PrseUthxOUIyWRsDC6L8i0GglzN_FJNH


lunes, 23 de octubre de 2017

INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL






El marketing viral, tal como lo indica su nombre, aplica técnicas de mercadotecnia para explorar las diferentes redes sociales y, de esta manera, producir la mayor divulgación del producto o servicio, así como, el reconocimiento de los mismos.También, el marketing viral se puede realizar por diferentes medios de transmisión como: de boca en boca, correos electrónicos, programas mensajeros, entre otros. El término marketing viral busca que la gente comparta contenidos divertidos e interesantes. Esta técnica a menudo está patrocinada por una marca, que busca construir conocimientos de un producto o servicios y utilizan varias herramientas como por ejemplo: videoclips, juegos Flas interactivos, imágenes, etcétera.
https://www.significados.com/marketing/
Se suele pensar que las oportunidades de negocios solamente comprenden oportunidades para iniciar un nuevo negocio; sin embargo, éstas también se dan cuando ya se cuenta con un negocio en marcha; por ejemplo, cuando se dan oportunidades para crear un nuevo producto, incursionar en un nuevo mercado, o apostar por un nuevo rubro de negocio.
https://www.crecenegocios.com/que-es-el-marketing-y-cuales-son-sus-funciones/

El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas.
http://www.mdmarketingdigital.com/que-es-el-marketing-digital.php

Habla de la forma y la manera en la que puedes hacer crecer tu marketing personal,  que pasos debes seguir, como puedes emprender y crear como que cierta calidad de ti mismo, aprender a venderle a tu cliente lo que tu quieres que compre, no lo que el necesita, lo que tu quieres que el te compre a ti, como lo harás, tener un cierto estatus que tu provoques.
https://www.youtube.com/watch?v=c5FcxItUxo0

te habla de pasos a seguir para poder darle calidad a tu producto, que debes tener una buena apariencia, verte presentable y seguro de ti mismo, tener redes sociales en las que se pueda hablar de tu tabajo, arriegarte por lo que estas trabajando, y si no te sale a la primera, intentarlo otra vez y otra vez asta que te salga como es correcto.
https://www.youtube.com/watch?v=OqDbBZDeAdE&t=1s







El blog “Emprendedores”, guiado por expertos de  Spain startup South Summit está completo y dinámico, ya que en lista 10 pasos a seguir para alcanzar lograr tu marca personal. Este blog beneficiara notablemente a quienes están en busca de hacerse notar en la actualidad.
El descubrir tus valores es el camino a formar una gran marca personal, ya que muestra quien eres sin decirlo si no con el hecho de hacerse notar.
Por ello el blog nos ayudara en todo momento a reforzar la mentalidad emprendedora.


En el blog “LEGIS” comunidad contable encontramos un tema de suma importancia motivacional “El emprendimiento personal; tu marca profesional”. Por el autor Walter Ocampo Gutiérrez. En su articulo nos menciona algunas claves para formar una buena marca personal. Esta se consigue si se tiene en claro su importancia en el campo a desarrollar.  La sociedad prospera cuando la gente piensa de forma emprendedora, que se pueda ser  capaz de construir un exitoso futuro y con ello diferenciarse de la competencia interna o externa. La comunicación logra eficaces resultados profesionales, la red profesional nos ayudara  a hacer crecer un negocio por el buen camino del emprendimiento. Por ello el blog mencionado contribuye a la formación de los emprendedores de la actualidad, que buscan diferenciarse y analizar sus ventajas y desventajas para el éxito que desean.



En el blog “Víctor Martin” creada por el mismo con el tema de: como crear una marca personal de éxito paso a paso, nos ayudara no solo en la formación de una marca personal, si no una de éxito.
La experiencia del autor aporta confianza a las personas que están en busca del éxito. El blog permitirá a los lectores alcanzar sus objetivos, ya que es muy completa la información. Los ejemplos proporcionados y el alcance que ha tenido su marca personal refuerza la visión de la nuestra, “Intenta no volverte un hombre de éxito, si no un hombre de valor” .






Esta imagen nos muestra a simple vista el como se refleja una persona que destaca por su marca personal en la actualidad. Puedes no ser el único en busca del éxito, pero tus valores te harán diferente al resto. El posicionamiento es una herramienta clave para alcanzar tus propósitos y metas en la vida, mas sin embargo trabajar en su formación es algo que pocos le toman importancia.



Esta grandiosa imagen permite abrir la imaginación de quien la percibe a simple vista en cualquier medio. Sus colores y fragmentos que la conforman reflejan en la mente de quien busca hacer la diferencia en la actualidad, de quien trabaja para construir y  formar en las personas un cambio positivo. Sin duda la imagen expresa confianza y actitud para desarrollar un buen marketing en cada persona que busca el éxito.


Esta imagen aporta una gran reflexión a quien la vea, ya que si se esta en busca de lograr hacer la diferencia entre el resto, pero no se le toma la importancia adecuada podrías fracasar y al final contribuir en el posicionamiento de otra persona. Además de que todos estamos en busca del éxito personal, esto se debe a que llevamos una chispa de emprendimiento en nuestro ADN. Esta imagen sin duda es un medio aportivo para quienes están en busca de lograr su marca personal en la sociedad.




Esta imagen abarca las palabras claves del éxito profesional que cada persona busca obtener. La  imagen expresa claridad para poder profundizar en cada tema. Es una herramienta que expresa literalmente lo que nosotros los emprendedores pesamos a la hora de generar ideas. Sin duda beneficiara a  quienes sigan el blog del “marketing personal”. La innovación en el marketing personal beneficia a las personas en la estructura de sus proyectos.



https://www.google.com.mx/search?biw=1706&bih=1224&tbm=isch&sa=1&q=tu+marca+personal&oq=tu+marca+personal&gs_l=psy-ab.3..0j0i5i30k1j0i8i30k1j0i24k1l7.120403.124769.0.125023.17.10.0.0.0.0.491.963.4-2.2.0....0...1.1.64.psy-ab..15.2.962....0.B5T_81tqt14#imgrc=iwj8h7aN-F04XM:


El video es una asesoría para quienes están en busca de conocer su estado actual de su marca personal. Es muy dinámica y corta, se relaciona con el tema desarrollado en el blog, puesto que para emprender o desarrollar un marketing profesional es necesario evaluar el estado en el que se encuentra. El video nos plantea una estructura de apoyo. El método de la araña se divide en 8 secciones, las cuales se deben seguir para lograr la marca personal.
1) El blog habla sobre la importancia del marketing que sirve para muchas personas en todo momento pero en una empresa es fundamental sin importar el puesto que ocupe. Te habla de como y cuando podríamos implementarlo. Te enseña el como desarrollar ese habito y describe la manera en la que se puede usar. Lo que mas destaca son los consejos que te proporciona el blog quizá de otras personas que al final son enseñanzas.
                                            https://www.mediasource.mx/blog/marketing-personal
2) Este blog te habla más de la manera que lo podemos implementar en nuestra vida. Te ayuda crear en tu mente nuevas ideas para así en un futuro desarrollarlas. Te enseña los pasos básicos para llevar acabo el marketing personal y así tu poder ser el único jefe de tu marca. Te ayuda que seas el unico responsable de tus ideas.

3) Este blog se basa más en hablar que es el marketing personal. Te ayuda a crear ideas con ejemplos y con ellos puedas crear algo en un futuro. En este blog habla mucho de como el marketing forma parte de el tema que en un futuro te ayudara. El marketing personal es partidario de grandes ideas para uno mismo con el paso del tiempo.

4) En el vídeo te explica que es el marketing personal y como nos ayuda en nuestra vida.  Dice que el marketing personal crea una marca propia para uno mismo en el presente sin embargo podemos adaptar a una marca que ya no es propia pero nos ayuda a desarrollar mas nuestra capacidad para uno mismo.
El vídeo te explica que no es complicado el crear nuevas ideas y es por eso que en el blog te da pasos para que esas ideas tengan un propósito personal en el presente.
                                          https://youtu.be/qd0ceWe_QB8


5) Este vídeo habla de como generar nuevas ideas para nuestro propio beneficio. Te da consejos para que en tu mente imagines diferentes cosas a diferencia al de los demás y es ahí donde te ayudara. Te habla de que no es solo de generar las ideas también es el investigar si esto lo quieres llevar mas allá que solo para ti. El marketing personal se basa en crear y desarrollar habilidades propias para uno mismo pero sin embargo con el marketing personal igual se pueden crear ideas para otras personas que les interese saber sobre ti.
                                           https://youtu.be/UUUAgHxJSKY

6) Como bien sabemos el marketing personal principalmente se basa en uno mismo, en crear ideas personales sin embargo en la escuela hablamos de que el trabajar en equipo es fundamental para desarrollar un proyecto.
 El creer que una persona sola puede con todo un trabajo estamos equivocados, es mejor trabajar con un equipo para que nuestras dudas e ideas sean compartidas y resueltas de maneras iguales. En pocas palabras e marketing es crear muchas ideas y cuando hay mas personas hay mas ideas.
7)En esta imagen podemos ver el como una persona cambia por completo el color de los objetos esto quiere decir que el marketing personal busca crear algo propio para si mismo sin embargo eso no quiere decir que el marketing personal no se puede compartir con otras personas.
Una persona puede implementar su marca en un negocio y así las personas puedan identificarse con una de ellas y eso genera que con esa marca ya creamos un negocio y ese negocio se volvió un beneficio para nosotros.

8) Es muy claro que el “Marketing personal” sobre salta la palabra “personal” que es de uno mismo que eso es lo que buscas el diferenciarte de los demás pero si así lo quieres para poder ponerlo en práctica. El hablar de uno mismo en este tema te ayuda a desarrollar cosas que solo te gustarían ver a ti y esas cosas sin pensarlo podría gustarle a más personas pero el objetivo es muy claro el exportar cosas que nos gusten a nosotros, crear cosas propias para nuestro propio beneficio.



9) La marca personal de un ser humano es propia como la marca personal lo es para cada persona en el mundo esto te ayuda a distinguirte de los demás. Esta marca es la que queremos que genere cosas nuevas para que las personas admiren que claro, no siempre es el caso.
Tener algo propio quiere decir que solo nos pertenece a nosotros es lo mismo con el marketing personal te ayuda destacar tus propias habilidades que primero te agrade a ti y luego quizá a otras personas.


10)En esta imagen vemos los temas que más abarca y así poder darnos cuenta si es en verdad lo que queremos lograr alcanzar o trabajar en ello, porque abarca toda una personalidad si así lo deseas.
El marketing personal hoy en día se habla mucho porque toda persona quiere ser propia sin copiar o ser como alguien más. 

jueves, 28 de septiembre de 2017

3 era Actividad del Portafolio.- JUEGO DIDÁCTICO

       ACTIVIDAD 3: JUEGO DIDÁCTICO
1.-PLANOS O DIBUJO DEL DISEÑO(BORRADOR)
2.-MATERIALES:


-Tijeras
-Lápiz
-Plumones
-Pistola de silicona
-Pellon
-Resistol
-Botes
-Fomie
-Cartulina
-Hojas de color
-Papel contac

3.-PROTOTIPO FUNCIONAL


4.-INSTRUCCIONES 
La actividad que nosotros como equipo vamos a presentar consta en un juego didáctico en el cual se formaran tres equipos de tres personas y cada equipo contara con un bote el cual tendrá las partes de las oraciones y cada integrante del equipo tendrá que acomodar la oración donde corresponda.
Contaran con un tiempo estimado de un minuto para formar la oración y correr acomodarla en el pizarrón(pellon), si es correcta la estructura de la oración sumaran los puntos que tienen cada palabra, al final el que tenga mayor cantidad de puntos sera acreedor de un premio.
5.-TABLA DE ORACIONES


6.-VIDEO






"Ensayo Marketing Personal"

El Marketing personal no se conoce tanto por eso, una duda que hay es ¿Qué diferencia hay entre "marketing" y "marketing per...